Acaba el curso y es necesario examinar cómo hemos hecho el trabajo. Para ello pedimos la colaboración de todos los que han "pasado" por esta biblioteca durante estos últimos meses. Hemos preparado unas encuestas para que nos des tu opinión y nos cuentes tus ideas para mejorar el curso que viene. Hay dos formas de hacerlo:
a) Puedes coger una encuesta de la bandeja que hay en la biblioteca (junto a la entrada), rellenarla y dejarla en la bandeja que hay a su lado.
b) Puedes abrirla desde aquí, completarla y pulsar ENVIAR (submit), lo verás al final del formulario cuando acabes.
Sabemos que nos vas a ayudar y ya te damos las gracias.
jueves, 26 de mayo de 2011
domingo, 22 de mayo de 2011
Shaun Tan
Gracias al esfuerzo y buen hacer de nuestro compañero Ignacio pudimos disfrutar de un espléndido montaje de Emigrantes de Sahun Tan. Hace tiempo que sus ilustraciones nos dejaron boquiabiertos pero el jueves llegamos al éxtasis. La música, el ritmo de las imágenes, los sutiles efectos de narración... Todos los que estuvimos allí (que fuimos bastantes) quedamos encantados ¿Que no os lo creéis? Nada más fácil de comprobar, aquí lo tenéis.
viernes, 6 de mayo de 2011
Se oyeron, por fin, los ruiseñores
Con la llegada del mes de mayo se cumplió lo prometido y celebramos el aniversario de nuestro particular "patrono". Dicen que Andrés Cegarra murió joven y sin fuerzas, pero no es cierto, no del todo. El pasado martes recuperó la vida y la palabra en nuestro instituto. Algunas personas generosas le prestaron la voz y muchos jóvenes sus oídos y, como él mismo dice, "aconteció entonces el milagro".
Por si vuelve a suceder contigo, por si quieres volver a escucharlo, aquí te dejamos el hechizo, sólo tienes que escuchar y ...
Por si vuelve a suceder contigo, por si quieres volver a escucharlo, aquí te dejamos el hechizo, sólo tienes que escuchar y ...
lunes, 2 de mayo de 2011
3 de mayo. ¡Feliz cumpleaños, Andrés!

A los 16 años ya pronuncia conferencias y publica artículos en los periódicos, en 1911 funda un periódico literario al que llamará Juventud y en 1913 la revista Lucha. Su compromiso social es muy claro, su vitalidad se derrama en actividades culturales compartidas y con una clara proyección exterior. Entre 1912 y 1914 dirige el Liceo de Obreros de La Unión, institución destinada a la formación intelectual de colectivos sin medios económicos para obtenerla.
Paralítico y prácticamente ciego se refugia en su hogar desde donde sigue abriendo el mundo a los que lo rodean. Su casa continua siendo, como hasta entonces, morada y refugio de intelectuales y artistas. La literatura, además del cauce de su dolor, será su conexión con el futuro. Así funda en 1918 la editorial Levante que sacó a la luz las mejores obras del entorno literario murciano de entonces.

La muerte lo alcanza al fin el 14 de enero de 1928 pero no consigue acabar con su fructífera existencia. El vacío de su ausencia animará a su hermana María a desahogarse en versos y continuar muchas de sus actividades culturales; a él dedica su primer libro de poemas: Cristales míos.

Quizá la mejor herencia de Andrés Cegarra fue su insaciable y fructífera creatividad, su victoria sobre el dolor y la misma muerte, su gratitud por haber podido vivir.
Este curso la biblioteca que lleva su nombre os propone que celebremos el 117º aniversario de su nacimiento disfrutando de uno de sus escritos. En Los ruiseñores de Londres el joven escritor agradece a su pueblo el regalo de un receptor de radio que... No, no os contamos más. Venid a escucharlo a la biblioteca en próximo martes en el primer recreo.
domingo, 1 de mayo de 2011
Canciones de la Selva
Nuestro concierto-recital inspirado en Ruyard Kipling se celebró según lo previsto y aquí tenéis la prueba. Los alumnos de 4º de ESO con sus profesores de música al frente nos alegraron la mañana demostrándonos su talento. Habíamos seleccionado algunas de las canciones contenidas en El libro de la Tierras Vírgenes y tras cada fragmento nos interpretaron unas pequeñas piezas que las ambientaban. ¡Y fue estupendo! Si no pudisteis disfrutarlo entonces, hacedlo ahora (lo hemos dividido en dos partes por cuestiones técnicas).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)